En Alemania conviven aproximadamente más de 6.000 Startups que se destacan en diferentes sectores de la comunicación, información, alimentación, medicina, entre otros. Las Startups son una parte destacada de la principal economía europea y las grandes abanderadas de la innovación; mientras que Berlín, es considerada la capital europea de las Startups, ofreciendo una gran cantidad de programas y sistemas de financiamiento tanto para emprendedores alemanes como extranjeros.
Nuestros servicios
- Búsqueda, selección y contacto con Startups
- Contacto con los principales actores privados y estatales del sector
- Lista de los principales eventos del sector (talleres, seminarios, webinars, hackathons)
¿Por qué Uruguay?
Uruguay es un país que cuenta con una gran estabilidad política y económica, además de una alta formación de trabajadores en el sector IT. Es un gran productor y exportador de software, lo que lo convierte en uno de los líderes en el desarrollo de las TICs de Latinoamérica. Además cuenta con una de las mayores tasas de accesibilidad a internet de América del Sur.
Ecosistema emprendedor uruguayo
Uruguay cuenta con una de las culturas emprendedoras más desarrolladas de América Latina. A partir de varias iniciativas, tanto privadas como gubernamentales como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo Económico (ANDE), se ha desarrollado la formación de un pujante ecosistema de emprendedor donde año a año florecen las Startups.
Esta combinación del respaldo al emprendedurismo y la penetración y crecimiento del sector de las TICs, ha propiciado la incursión de muchos emprendedores en el sector, con excelentes resultados tanto nacionales como internacionales, y con varias Startups uruguayas que se expanden por todo el continente americano.
German Uruguayan Investors Network
Para continuar afianzando su excelente colaboración AHK Uruguay y fundación da Vinci han decido dar un paso más en su cooperación con la generación de la red de inversores German-Uruguayan Investor Network.
Un espacio orientado a la acción, que facilita el asesoramiento, formación y encuentro para hacer negocios entre inversores y emprendedores que lideran proyectos de perfil dinámico en etapas tempranas. La red, a su vez pretende contribuir al desarrollo y fomento de emprendedurismo en Uruguay brindando a los inversores la posibilidad de acceder a oportunidades de inversión exclusivas.