Participa en nuestras delegaciones de varios sectores empresariales en el marco de las ferias líderes internacionales a Alemania. Son organizadas cada año por los AHKs en el MERCOSUR. Es la oportunidad única de conocer el mercado objetivo y hacer contactos comerciales preliminares.
Beneficios exclusivos
- Elaboramos un programa completo durante los días de la feria
- Apoyamos la organización de delegaciones en el tema lingüístico y cultural
- Armado de agendas de negocio
- Muchas delegaciones incluyen, entre otras cosas, un programa especializado con visitas a institutos de investigación y empresas, así como workshops temáticos
Delegación de empresarios uruguayos visita la Feria Drupa 2024
A finales de mayo, una destacada delegación de empresarios de Uruguay, Chile y Guatemala tuvo la oportunidad de participar en la feria drupa, reconocida mundialmente como el evento número uno en tecnologías para el sector de la imprenta e industria gráfica. Esta visita fue organizada de manera conjunta por la AHK Uruguay, AHK Chile y AHK Guatemala, logrando un rotundo éxito y dejando una huella positiva en todos los participantes.
Los 12 profesionales que conformaron la delegación tuvieron la oportunidad de:
- Recorrer la feria: drupa es conocida por ser el epicentro de las innovaciones tecnológicas en la industria gráfica, y nuestros delegados pudieron explorar las últimas novedades y soluciones tecnológicas presentadas por los líderes del sector.
- Visitar la imprenta alemana Baumer hhs Gmbh: Esta visita permitió a los empresarios conocer de primera mano procesos de impresión de vanguardia y adoptar mejores prácticas para sus propios negocios.
- Experimentar las tendencias más recientes: Desde la impresión digital hasta nuevas técnicas de acabado, los delegados estuvieron al tanto de las tendencias que están definiendo el futuro de la industria con un marcado enfoque en la sustentabilidad.
- Cena y networking con otras delgaciones de Latinoamérica: Se generaron valiosos intercambios de ideas y experiencias en una cena con colegas de la región, creando oportunidades de colaboración y expansión de contactos profesionales.
- Paseo turístico en Düsseldorf: Los participantes pudieron disfrutar de un paseo panóramico en barco por el Rhin.
En AHK Uruguay, como representantes oficiales de Messe Düsseldorf y drupa, estamos comprometidos en facilitar la participación de empresarios y profesionales en eventos de escala mundial. Estas ferias no solo brindan acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, sino que también fomentan el networking y el desarrollo de relaciones comerciales estratégicas.
Si está interesado en asistir a futuras ferias y desea que organicemos una visita exitosa para usted o su empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Para más información, contáctenos en: ferias@ahkurug.com.uy
World Hydrogen Summit 2024 en Rotterdam & visitas técnicas en Alemania
En Mayo 2024, se organizó un viaje a una de las feria de hidrógeno más grandes del mundo, el "World Hydrogen Summit & Exhibition" que se llevó a cabo en la ciudad de Rotterdam, Países Bajos.
Uruguay estuvo representado por muchos actores del sector privado y público – en total participaron aproximadamente 45 personas – y contó por primera vez con un pabellón propio, auspiciado por el Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) y Uruguay XXI.
La AHK Uruguay también estuvo presente en la feria y organizó un programa complementario con visitas técnicas en Alemania durante dos días después de la feria con una parte de la delegación uruguaya:
- Visitamos la planta de Enapter, fabricante de electrolizadores AEM con casi 7.000 modelos vendidos en todo el mundo. Vimos desde modelos pequeños en una sala de exposición hasta un electrolizador industrial en el Bioenergiepark Saerbeck.
- Participamos en un evento de networking con empresas alemanas del sector y una delegación brasileña organizada por la AHK Rio de Janeiro.
- Conocimos la planta de Wilo Group en Dortmund, empresa productora de bombas. Están integrando H2 en diferentes partes de su planta y, desde 2022, utilizan un electrolizador de ENATER que produce 4.5 kg/h, almacenado en un tanque de 30m con capacidad para 520 kg de hidrógeno.
- En el Centro H2Herten nos mostraron su laboratorio: Acá se han desarrollado innovaciones como el “Hidrómetro”, una balanza de H2 o el proyecto “HyHeatStore” para avanzar en el almacenamiento térmico de H2. También pudimos ver en vivo como cargaron hidrógeno en una hidrogenera.
- Realizamos un paseo en barco por el puerto interior más grande de Europa: El “Duisport”, donde ya se están preparando para el futuro transporte de derivados como metanol y amoníaco verde.
Fue una excelente oportunidad para establecer nuevos contactos, aprender y ver ejemplos en práctica. Muchas gracias a todos los participantes y las organizaciones alemanas por su tiempo.
Nuevas colaboraciones entre Turingia y Uruguay
AHK Uruguay en colaboración con la Landesentwicklungsgesellschaft (LEG) Thüringen organiza regularmente viajes de negocios a Uruguay desde 2018. Los participantes de estas delegaciones son empresarios de medianas y pequeñas empresas del estado federal de Turingia, ubicado en el centro de Alemania, que representan diferentes sectores. En los últimos años participaron compañías de las industrias de biotecnología, tecnología electrónica, arquitectura, medicina (veterinaria), educación y muchas más.
Durante el viaje se organizan visitas técnicas y reuniones B2B; de esta manera los empresarios no sólo conocen mejor las oportunidades del mercado, sino también establecen primeros contactos con empresas e instituciones e identifican posibles socios comerciales. El objetivo principal es apoyar a las empresas de Turingia en dar el paso de la internacionalización para abrir nuevas oportunidades de negocio.
Agradecemos a la LEG Thüringen, y en especial a la Sra. Carine Cornez-Fliege, por la su confianza y cooperación en los últimos años, y a todos los participantes por su interés en el mercado uruguayo.
A continuación, dejamos unas impresiones de viajes pasados:
Viaje en 2024:
Del 6 al 14 de abril de 2024, varias empresas de Turingia tuvieron la oportunidad de visitar primero Porto Alegre y Florianópolis en el sur de Brasil y después se quedaron dos días en Montevideo para familiarizarse y sumergirse en el mundo empresarial sudamericano.
El primer punto del programa del viaje de negocios a Uruguay fue el Foro de Formación Profesional 2024 en el cuál una parte de la delegación alemana participó como speakers. Es uno de los eventos más importante del país sobre el sistema de formación dual, cuyo desarrollo es aún incipiente.
Además de la organización de por lo menos tres reuniones B2B para las empresas alemanas, también hubo visitas técnicas al complejo de LATU, el Instituto Superior de Enseñanza de la Construcción Cayetano Carvallo (IEC) y la fábrica de la empresa alemana Bader.